Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicabilidad de las herramientas Empowerment y Benchmarking para mejorar el proceso de comunicación y buena gestión empresarial en las pymes del Ecuador

    1. [1] Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Nº. Extra 0 (Edición Especial Memorias de Congreso INPIN 2016), 2016, págs. 91-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este estudio fue identificar las causas que impiden la aplicabilidad del empowerment y el benchmarking en las pymes de la ciudad de Guayaquil. Para el desarrollo de la investigación se estableció que el enfoque a utilizarse es el cuantitativo. Para la investigación se utilizó un cuestionario. Dentro del estudio, se seleccionaron empresas familiares y pymes en el sector, servicios para conocer la experiencia de las mismas en la ciudad de Guayaquil. Se trabajó en lo cuantitativo con 268 empresarios de pymes. La elaboración, desarrollo y aplicación de las estructuras organizacionales es teórico y no se perciben los resultados reales. Esto significa que las pymes en su gran mayoría, mantienen estructuras rígidas, más no flexibles creadas sin el conocimiento profesional de acuerdo a sus necesidades y potencialidades, más bien, dadas por su saber natural. Se concluyó que los sistemas de comunicación son las estrategias más utilizadas para lograr que una organización alcance los objetivos, producto de la motivación y compromiso de sus colaboradores. Además que las empresas familiares, deben de flexibilizar su organización para convertirlas en estructuras modernas de desarrollo y que la aplicación del empowerment, sólo se logrará con el compromiso de todos los directivos de la organización. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno