Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Saberes profesionales, desarrollo personal y práctica pedagógica de las docentes de educación inicial en la provincia de El Oro

Elmina Matilde Rivadeneira Rodríguez, Gisela Consolación Quintero Arjona

  • español

    Los saberes profesionales están relacionados con los conocimientos necesarios que imparten las instituciones en la formación de docente para actuar con autonomía en el campo laboral. El artículo plantea la posibilidad de identificar los saberes profesionales y el desarrollo profesional que se aplican en las prácticas pedagógicas de las docentes de Educación Inicial de las instituciones fiscales y particulares, en la provincia de El Oro. Es una investigación con un enfoque cualitativo cuanto pretende interpretar la realidad desde las experiencias y vivencias de los docentes en la praxis pedagógica. La muestra está conformada por tres docentes, con un mínimo de tres años en ejercicio de la profesión en base al régimen del MINEDUC, con la aplicación del método inductivo. Para la obtención de la información se aplicaron tres instrumentos de corte cualitativo: entrevista oral con preguntas abiertas en respuesta de las competencias intrapersonales y competencias interpersonales en la categoría desarrollo personal; una entrevista escrita con preguntas abiertas para comprender sobre los saberes profesionales, y, finalmente, se aplicó una entrevista semiestructurada para conocer y comprender los procesos de los saberes, normas y sujetos de la práctica pedagógica. Con la información obtenida mediante la aplicación de los tres instrumentos se concluye que los saberes profesionales adquiridos por las tres docentes en ejercicio han fomentado la autonomía en el desarrollo profesional mediante la implantación de competencias como son: autoconocimiento, regulación emocional, responsabilidad, autoconfianza, resiliencia, liderazgo, empatía, trabajo en equipo, negociación y comunicación en el proceso de la práctica pedagógica.

  • English

    When referring to professional knowledge, it is related to the necessary knowledge thatinstitutions impart in teacher training to act autonomously in the labor field. The article raisesthe possibility of identifying professional knowledge and professional development that areapplied in the pedagogical practices of Initial Education teachers of fiscal and privateinstitutions, in the El Oro province. It is an investigation with a qualitative approach in that itintends to interpret reality from the experiences and experiences of teachers in pedagogicalpraxis. The sample is made up of three teachers, with a minimum of 3 years in the professionbased on the MINEDUC regime, with the application of the inductive method. To obtain theinformation, 3 qualitative instruments were applied: oral interview with open questions inresponse to intrapersonal skills and interpersonal skills in the personal development category;a written interview with open questions to understand about professional knowledge, finally asemi-structured interview was applied to know and understand the processes of knowledge,norms and subjects of pedagogical practice. With the information obtained through theapplication of the three instruments, it is concluded that the professional knowledge acquiredby the three practicing teachers has fostered autonomy in professional development throughthe implementation of competencies such as: selfknowledge, emotional regulation,responsibility, selfconfidence, resilience, leadership, empathy, teamwork, negotiation,communication in the process of pedagogical practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus