Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Principio de contradicción en audiencias telemáticas

    1. [1] Universidad Tecnológica Ecotec

      Universidad Tecnológica Ecotec

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Vol. 12, Nº. 1 (Enero-Junio), 2023, págs. 42-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Principle of contradiction in telematic audience
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el año 2020 el mundo vivió una serie de contagios masivos provocados por el COVID 19. Se produjeron distintas restricciones en todos los campos de la vida social, como en el sistema judicial; por tal motivo, la Corte Nacional de Justicia del Ecuador estableció un protocolo para la realización de la audiencia telemática. No obstante, a pesar del avance, surge la preocupación al no tratarse asuntos que podrían afectar los principios procesales que giran en torno al principio de inocencia, como el de contradicción; razón por la cual, la procedencia investigativa descriptiva es evidenciar como la falta de normativa que regula las audiencias telemáticas en el Ecuador puede provocar una receptación de información poco clara al juzgador. Este tipo de análisis de enfoque cualitativo basados en los métodos teóricos y empíricos permite identificar en el estudio como se va desencadenando una percepción sesgada en cuanto a la información proporcionada por los intervinientes en una audiencia, puesto que en ella participan testigos, peritos y otros profesionales que aportan elementos para que el juzgador cree un sano juicio al momento de resolver, observándose como una solución al problema.

    • English

      In the year 2020, the world will experience a series of massive infections caused by COVID 19. Different restrictions will be determined in all fields of social life, such as in the judicial system; For this reason, the National Court of Justice of Ecuador established a protocol for conducting the telematic hearing. However, despite the progress, concern arises by not addressing issues that could affect the procedural principles that revolve around the principle of innocence, such as that of contradiction; For this reason, the descriptive investigative provenance is to show how the lack of regulations that regulate telematic hearings in Ecuador can cause the judge to receive unclear information. This type of analysis with a qualitative approach based on theoretical and empirical methods allows us to identify in the study how a biased perception is triggered in terms of the information provided by the participants in a hearing, since witnesses, experts and other professionals participate in it. that provide elements for the judge to create a sound judgment at the time of solving, observing itself as a solution to the problem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno