Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La trata de personas, un problema latente en la ciudad de Tarija - Bolivia

    1. [1] Director del Centro de Investigación Estadística de la Universidad Privada Domingo Savio de Tarija, Bolivia
  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Vol. 9, Nº. 3 (Noviembre-Diciembre), 2020, págs. 28-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Human trafficking, a latent problem in the city of Tarija - Bolivia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La trata de personas es un delito que se aprovecha de la vulnerabilidad y pobreza de las personas, generando un problema social muy presente en Bolivia y ante escenarios como la escaza información académica y un bajo nivel de conocimiento sobre el alcance real del problema, se limita la generación de políticas de educación adecuadas para prevenir este delito. El objetivo de la investigación es determinar las principales características de la trata de personas en la ciudad de Tarija, generando información que permita dar a conocer la magnitud de este problema. El trabajo se desarrolló mediante encuestas de percepción ciudadana, entrevistas a expertos y revisión documental. Los principales resultados señalan que, si bien las personas conocen la existencia de la trata de personas, estas no alcanzan a comprender ni la magnitud ni el alcance del problema. Se identificó que los tipos de trata de personas más frecuentes en Tarija son: la explotación sexual comercial, la explotación laboral, forzar a las personas a realizar actividades delictivas y la servidumbre costumbrista. Datos que corroboran los expertos e informes relacionados. Los mecanismos de captación se dan principalmente a través de las redes sociales utilizando diferentes y variadas formas de engaño e intimidación. Las mejores alternativas para prevenir la trata de personas son el diálogo, comunicación, investigación, educación, protección de las víctimas, fortalecimiento de la ley y promover una cultura de denuncia contra este delito. 

    • English

      Human trafficking is a crime that takes advantage of people´s vulnerability and poverty, generating a social problem that is very present in Bolivia and scenarios such us the scarce academic information and low level of knowledge about the real scope of the problem, it is limited the generation of adequate education policies to prevent this crime. The objective of the research is to determinate main characteristics of human trafficking in the city of Tarija. Generating information that allows to know the magnitude of this problem. The work was developed through citizen perception surveys, interviews experts, and documentary review.  The main results indicate that, although people are aware of the existence of human trafficking, the do not understand the magnitude or scope of the problem. It was identified that the most frequent types of human trafficking in Tarija are: commercial sexual exploitation, labor exploitation, forcing people to carry out criminal activities and traditional servitude. Corroborating data from experts and related reports. The mechanisms of recruitment are mainly through social networks using different and varied forms of deception and intimidation. The best alternatives to prevent human trafficking is dialogue, communication, research, education, protection of victims, strengthening the law and promoting a culture of reporting against the crime. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno