Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Articulación de la Educación y el Emprendimiento: ¿realidad o utopía?

María del Rocío Vallejo Fiallos

  • español

    El objetivo de esta investigación es describir y analizar la articulación de la Educación y el Emprendimiento, tomando como ejemplo la Educación para el Emprendimiento y la Innovación (EPEI) y la Educación y Formación Técnico Profesional (EFTP) en Ecuador. Para esta investigación cualitativa, se usó el método de estudio de caso apoyado en una profunda revisión de la literatura existente y documentos gubernamentales que permitieron analizar la situación ecuatoriana en referencia al objeto de estudio. Los resultados muestran que existe una brecha en la articulación de la Educación y el Emprendimiento en Ecuador, dada por la falta de aplicación de una pedagogía del emprendimiento y de la innovación. No obstante, se recomiendan estudios adicionales de las tendencias en Ecuador y su comparativa internacional para validar las implicaciones derivadas de esta investigación.

  • English

    The objective of this research is to describe and analyze the articulation of Education and Entrepreneurship, taking as an example Education for Entrepreneurship and Innovation (EEPI) and Technical Vocational Education and Training (TVET) in Ecuador. For this qualitative research, the case study method was used, supported by a depth review of the existing literature and government documents to analyze the Ecuadorian situation in reference to the object of study. The results show that there is a gap in the articulation of Education and Entrepreneurship in Ecuador, given by the lack of application of entrepreneurship and innovation pedagogy. However, additional studies of trends in Ecuador and its international comparison are recommended to validate the implications derived from this research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus