Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia de la profesionalización en la industria farmacéutica: diagnóstico de perfiles laborales del sector farmacéutico en Quito-Ecuador

    1. [1] Instituto Tecnológico Superior Cordillera
  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Vol. 8, Nº. 3 (Noviembre-Diciembre), 2019, págs. 25-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gestión por competencias aplicada a la industria farmacéutica pretende ser una herramienta de mejora en la administración de su talento humano. No existen estudios rigurosos sobre el perfil profesional de los colaboradores en establecimientos farmacéuticos en la ciudad de Quito-Ecuador. El objetivo de la investigación fue disponer de información validada desde el punto de vista de los empleadores sobre los tres perfiles en el sector farmacéutico: auxiliar en farmacias, visitador a médico y asistente logístico. A través de encuestas, se determinaron los siguientes resultados: 61,75% de los auxiliares en farmacias son bachilleres y el 58,97% de los visitadores son Tecnólogos Superiores (33,33%) y Bachilleres (25,64%); el 40% de los asistentes logísticos poseen título de bachilleres. Las competencias específicas necesarias en los auxiliares de farmacias fueron: manejo de estadísticas de rotación, atención al cliente, recepción de medicamentos y control de stock. Ellos constituyen el eslabón más importante entre el paciente y el médico. El visitador a médico debe tener competencias en conocimiento de beneficios de sus productos, habilidad de negociación y técnicas de ventas. El asistente logístico debe conocer la cadena logística completa del sector que incluye los protocolos, diagramas de flujo, procedimientos y procesos. A pesar de que la mayoría de empleadores de la industria farmacéutica concuerdan en que es importante la contratación de personal calificado y con competencias específicas necesarias para este sector, en la actualidad no existe el respaldo reglamentario nacional para la contratación de estos perfiles con mínimo un título de tercer nivel.

       

    • English

      Competency management applied to the pharmaceutical industry is intended to be a tool for improving the administration of their human talent. There are no rigorous studies on the professional profile in pharmaceutical establishments in the city of Quito-Ecuador. The objective of the research was to validate information from the point of view of the employers about the three profiles in the pharmaceutical sector: pharmacies’ assistant, visitor to doctor and logistics assistant. The surveys gave the following results: 61.75% of the pharmacy assistants are high school graduates and 58.97% of the visitors are Superior Technologists (33.33%) and Bachelors (25.64%); 40% of logistical assistants have a bachelor's degree. The specific skills required in the pharmacy assistants were: management of rotation statistics, customer service, medication reception and stock control. They are the most important link between the patient and the doctor. The visitor to the doctor must have competences in knowledge of the benefits of their products, negotiation skills and sales techniques. The logistics assistant must know the complete logistics chain of the sector that includes the protocols, flow diagrams, procedures and processes. Although the majority of employers in the pharmaceutical industry agree that it is important to hire qualified personnel with specific skills for this sector, there is no national regulatory support for hiring these profiles with at least one-third level degree.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno