Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto socioeconómico de los microcréditos otorgados por las cooperativas de ahorro y crédito caso: “COAC San Sebastián".

    1. [1] Universidad Nacional de Loja

      Universidad Nacional de Loja

      Loja, Ecuador

  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Vol. 7, Nº. 3 (Noviembre-Diciembre), 2018, págs. 85-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El microcrédito ha cobrado mucha importancia en el Ecuador, siendo las entidades financieras privadas y públicas las proveedoras de estas herramientas de financiamiento. Este producto está destinado al sector micro empresarial, es decir, al sector de personas que trabaja sin relación de dependencia y tienen pequeños negocios con capitales limitados, los beneficiarios de este servicio por lo general utilizan los fondos en su lugar de trabajo el sector informal o su propia vivienda. Al analizar el impacto generado por los microcréditos otorgados a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Sebastián”, se pretende aportar con una información verídica del cambio que se genera en los socios de la cooperativa a través de este tipo de crédito y se resalta la importancia de las economía popular y solidaria en cuanto a la contribución con el desarrollo cooperativista y organizativo. Los resultados obtenidos, permiten señalar que la mayoría de sectores estudiados, presentan una mejoría en su bienestar tanto económico como social. El aporte de este sector cooperativista para con la sociedad es fundamental en cuanto que satisface las necesidades de sectores excluidos y genera mejores condiciones de vida para todos los participantes, disminuye la responsabilidad estatal puesto que las personas se empoderan de su bienestar económico y social, además apoya a la organización con fines de bienestar comunitario disminuyendo la brecha entre estratos sociales.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno