Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conceptualizando el Buen Vivir: entre la felicidad y la crítica.

    1. [1] Universidad San Gregorio de Portoviejo

      Universidad San Gregorio de Portoviejo

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Vol. 5, Nº. 1 (Enero-junio), 2016, págs. 54-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analiza el Buen Vivir en su relación con dos corrientes teóricas como son lasprovenientes de la filosofía occidental en torno a la idea de felicidad y las de lateoría decolonial y su crítica al canon eurocéntrico de producción de conocimiento.Recogiendo elementos de diversas fuentes académicas, se propone el análisis del Buen Vivir en su relación con la crítica al modelo neoliberal eurocéntrico, concluyendo que la idea de construcción de esta propuesta andina forma parte de las luchas globales al modelo capitalista globalizador, exponiendo la necesidad de entender el sumak kawsay como una red de enunciaciones políticas, filosóficas, morales, económicas que generan rupturas con respecto al canon occidental de pensamiento y desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno