Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estándares de fermentación y maduración artesanal de Bioles

Tulio Orellana, Patricia Manzano Santana, Eduardo Chávez, Omar Ruiz, Ronald León, Carolina Orellana, Esther Peralta

  • Esta investigación, tuvo como objetivo principal establecer indicadores de calidad en el proceso  de  fermentación  anaerobia  de  bioles  de producción  local  y  conocer  sus principales  componentes   químicos. Se  realizó  la  determinación  periódica   de  los parámetros  físico químicos  "in  situ"  y  en  laboratorio,  luego  se realizó  un  tamizaje químico,  evaluándose  además  su  actividad fertilizante  mediante  la determinación  de macro  y  micronutrientes.  Se  observó  que  los bioles  con  bioactivad  presentan  los siguientes intervalos de confianza en sus parámetros físico-químicos: pH entre 3,4 y 4,6; conductividad  entre  16,2 y  23,84  mS/cm;  densidad  entre  1,030 y 1,060 Kglm3. El tamizaje químico permitió determinar de forma preliminar la presencia de los siguientes grupos químicos: alcaloides, terpenos/esteroides, quinonas, fenoles y taninos, entre otros, algunos de los cuales han sido asociados a su actividad antimicrobiana y promotora del crecimiento vegetal, constituyendo estos resultados los primeros generados en el país sobre el estudio de bioles de producción local, permitiendo el diseño de una metodología útil para la evaluación de otros bioinsumos de uso agrícola. Para el análisis estadístico del proceso de producción, se obtuvo un modelo de regresión polinómica de fado dos, para cada variable;  además del coeficiente de determinación del modelo (R-). También  se analizó la tendencia central y dispersión de las variables (parámetro de calidad), a través del promedio y la desviación estándar en el proceso y producto terminado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus