Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Método de evaluación aplicado a talleres grupales de estudio de casos en la clase de administración de empresas

    1. [1] Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Vol. 3, Nº. 2 (diciembre), 2014, págs. 91-101
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los métodos modernos de enseñanza-aprendizaje exigen una participación activa tanto del estudiante como del docente. La aplicación de métodos activos de enseñanza tales como talleres y estudios de casos, son cada vez más utilizados como herramientas en clase que ayudan al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje. Por observación y experiencias personales de los autores, se ha notado una deficiencia en la parte final de la aplicación de estos métodos relacionada con la forma de evaluar el conocimiento adquirido por parte del estudiante. En este artículo se proponen métodos activos de evaluación, los cuales fueron sometidos a un estudio en el primer semestre del 2014 en los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Administrativas de la ULVR. Bajo esta modalidad se notaron dos importantes efectos, el primero, un compromiso psicológico por parte del grupo de estudiantes que desarrollan el taller ya que al saber que serán evaluados en ese momento evidenciaron niveles másaltos de atención en la actividad desarrollada y por otro lado se evidencia un aporte a la formación de la comunicación no verbal de cada uno de ellos al ser evaluados activamente durante la elaboración del taller. Este artículo aporta a la mejora de estos métodos activos precisamente dándole a esa etapa de evaluación un papel de mayor peso para los estudiantes que desarrollan talleres y casos en clases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno