Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cultura tributaria desde la informalidad de los comerciantes de la Bahía de Guayaquil

Rosa Elena Ordoñez Vivero, Manuel Tenesaca Gavilánez

  • La incidencia actual de la cultura tributaria en el Ecuador se percibe en el ambiente económico, formal e informal, ya que los valores democráticos así deben concebirlo. De ahí la necesidad de evaluar de manera cognitiva y técnica el desempeño de la recaudación tributaria desde la informalidad de los comerciantes de la Bahía de Guayaquil. A través de los años, diferentes gobiernos han ahondado en la recuperación, actualización y utilización de base de datos idóneos de las actividades comerciales e ingresos fidedignos de los informales, para determinar variables económicas que reflejen autenticidad de los resultados micro y macro económicos de la realidad ecuatoriana, y el sector de estudio es un referente comercial de Guayaquil. Las investigaciones desde la academia deben propender a estudiar, analizar y exponer resultados que ayuden a la administración tributaria a mejorar las condiciones comerciales de los sujetos pasivos, para incentivar a éstos a declarar oportunamente y con el conocimiento adecuado para actualizar, declarar y contribuir al desarrollo del país, con su participación activa, en el progreso hacia el buen vivir de los Ecuatorianos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus