Ayuda
Ir al contenido

Fenomenología de las pasiones y las variaciones imaginativas de la inocencia en Paul Ricœur

    1. [1] Academia Nacional de Ciencias ; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Localización: Tábano, ISSN-e 2591-572X, Nº. 12, 2016, págs. 13-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo se ocupa del examen de las pasiones que Ricœur desarrolla en L’homme faillible y su crítica al tratamiento que de ellas han hecho los tratados filosóficos clásicos (punto I). Su análisis deja en evidencia su carácter de aporía metodológica al momento de concretar una fenomenología de las pasiones, tal como Ricœur pretende desarrollar en el marco de su fenomenología de la voluntad entre 1950 y 1960 (punto II). A fin de transcurrir por esta vía aporética hacia el umbral ontología, el recurso metodológico que Ricœur utiliza pertenece a la ortodoxia fenomenológica en tanto ciencia eidética: las variaciones imaginativas. El examen de esta fase de la intuición de esencias tiene como objetivo elucidar la apropiación ricœuriana del método eidético (punto III). Finalmente, se examinará qué permiten aprehender las variaciones imaginativas de la inocencia sobre las pasiones originarias (punto IV), y a partir de allí, se formularán las proyecciones conclusivas que hacen posibles estos exámenes, destacando la particularidad de L’homme faillible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno