Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seroprevalencia de cisticercosis humana en una comunidad de alto riesgo del distrito de Mache, provincia de Otuzco, La Libertad, Perú, 2022

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Revista de Investigación Científica REBIOL, ISSN-e 2313-3171, Vol. 42, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL)), págs. 176-184
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Seroprevalence of human cisticercosis in a high-risk communitie ofthe district of Mache, province of Otuzco, La Libertad, Peru, 2022
  • Enlaces
  • Resumen
    • La cisticercosis por Taenia solium afecta a millones de personas a nivel mundial y es causa de epilepsia y muerte enpaíses endémicos como el Perú; sin embargo, los niveles de contagio no se conocen en varias regiones. El objetivo de la presente investigación fue determinar la seroprevalencia, mediante la técnica de Western blot, y factores de riesgo de la cisticercosis por T. solium en pobladores que crían cerdos en la comunidad de Mache, distrito de Mache, Otuzco, La Libertad, Perú, entre enero y abril del 2022. Esta investigación descriptiva-transversal se hizo en un total de 70 sueros sanguíneos analizados para detectar anticuerpos IgG anti-Cysticercus cellulosae, mediante el kit Cystiblot. Se encontró una seroprevalencia general de 12,8% (9/70) y asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con el consumo de agua no potable. En conclusión, el 12,8% de pobladores de Mache que crían cerdos han tenido exposición a la infección por T. solium. Estos datos pueden servir para iniciar intervenciones de salud pública en esta zona rural.

      DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.12


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno