Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones de la opinión pública argentina sobre el acuerdo con el FMI (2022)

  • Autores: Marina Acosta, María Lanusse
  • Localización: Rihumso: Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 2250-8139, Nº. 24, 2023, págs. 1-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceptions of the Argentine public opinion on the IMF agreement (2022)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La vuelta de Argentina al FMI, en 2018, se convirtió en una de las principales temáticas de controversia pública. Desde el sistema político y el sistema de medios se activó un proceso de encuadre del issue destinado a influir en las percepciones de la opinión pública. Este artículo busca aportar evidencia empírica sobre el posicionamiento de la ciudadanía argentina frente al acuerdo que logró el Gobierno con el organismo en enero de 2022. Recurrimos a la encuesta de opinión como instrumento de recolección de datos. El marco teórico que guía el estudio integra la concepctualización del framing y los aportes de los estudios de comunicación gubernamental. Dentro de los principales hallazgos destacan que se registra un cierto grado de desinformación respecto de la firma del acuerdo, controversia en el debate social respecto a cómo fue el proceso de endeudamiento público y valoraciones negativas hacia la comunicación gubernamental.

    • English

      Argentina's return to the IMF in 2018 became one of the main topics of public controversy. The political and media system activated a process of framing the issue aimed at influencing public opinion perceptions. This article seeks to provide empirical evidence on the positioning of Argentine citizens regarding the agreement reached by the Government and the organization in January 2022. We use the opinion survey as an instrument for data collection. The theoretical framework that guides the study integrates the conceptualization of framing and the contributions of governmental communication studies. The main findings include a certain degree of misinformation regarding the signing of the agreement, controversy in the social debate regarding the public debt process, and negative evaluations of government communication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno