Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ganancia de peso de terneros al pie de la madre y su posterior evolución en rodeos de cría de la zona semiárida

C. Dalla Vía, R. Gallego

  • Entre noviembre de 1981 y Julio de 1982 se realizó el seguimiento de la evolución del peso de los terneros de cuatro rodeos de cría durante la lactancia y los primeros meses postdestete para obtener información básica de pesadas de terneros al pie de la madre en rodeos de cría de la Zona semiárida, analizar su evolución y algunos de los factores que influyen sobre el peso del ternero en el otoño. El trabajo se efectuó en establecimientos pertenecientes al grupo CREA Santa Rosa y a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (Unidad experimental de producción bovina). Se trabajó sobre un total de 1034 terneros machos y hembras de razas Aberdeen Angus y sus cruzas con Hereford y Santa Gertrudis. Durante el período analizado los terneros siempre ganaron peso, con una ganancia diaria promedio acumulada de 600 gr/día hasta los 10 meses de edad, en todos los campos las ganancias diarias de peso en primavera fueron mayores que las de verano y otoño, coincidiendo las primeras con un buen estado de la vaca lactante y una buena producción forrajera. Se analizan los resultados obtenidos en cada estación y las diferencias entre sexo, cruzas y sistemas de manejo. Futuros trabajos deberían estar orientados a mejorar la ganancia de peso de los terneros en la etapa de recría (desde los 4 a los 12 meses de edad), que coinciden con los meses que van desde enero hasta agosto y donde es máximo el potencial de crecimiento.Dirección: J. P. Torroba, Prof. Cátedra de Zootecnia I


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus