Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del efecto de dos dosis de estiércol caprino en tres tipos de suelos mediante ensayos en macetas usando tomate como planta indicadora

    1. [1] Universidad Nacional de La Pampa

      Universidad Nacional de La Pampa

      Argentina

  • Localización: Semiárida, ISSN-e 2408-4077, ISSN 2362-4337, Vol. 9, Nº. 1, 1996
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo surge como consecuencia del curso PIEQ para el mejoramiento del profesorado de ciencias de universidad y bases para la producción de investigación que faciliten la participación de los estudiantes universitarios, dictado por el profesor Miguel Abraham los días 24, 25 Y26 de junio de 1993, en la Universidad Nacional de San Luis, Argentina. La utilización del excremento de chiva como fertilizante, es una alternativa para la recuperación de recursos orgánicos desechables o ineficientemente usados. Se efectuó un ensayo en el invernáculo de la Fac. de Agr. U.N.L.Pam. en el que se probó un testigo, tres tipos de suelos y dos dosis de estiércol caprino molido, en macetas con capacidad para contener 4 Kg. de suelo seco al aire en las que se transplantaron plantines de tomate (Lycopersicum esculentum Mili. Solanum lycopersicum L.) híbrido Lenti. Se siguió el ciclo de las plantas y al finalizar éste se recogieron los frutos, se obtuvo su peso fresco y se pesó la materia seca de las plantas (sólo la parte aérea). No se encontraron diferencias significativas entre el testigo y las dosis de estiércol usado (49,2gr; 150 gr.), lo cual podría deberse a que éstas fueron bajas o que no sufrieron una mineralización adecuada. Si se detectaron diferencias significativas entre suelos.Director: lng. Agr. Nilda B. Reinaudi y Co-directora: lng. Agr. Rosa M. de Troiani. Cátedra de Química II


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno