Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escuela del rolado: proceso educativo de una tecnología

    1. [1] EEA INTA Rama Caída- San Rafael- Mendoza
  • Localización: Semiárida, ISSN-e 2408-4077, ISSN 2362-4337, Nº. 22, 2013 (Ejemplar dedicado a: Suplemento II. Congreso de Pastizales (2): Producción sustentable - Dimensión ecológica, social y cultural)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The roller chopping school: educational process technology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los procesos socioeconómicos y productivos que acompañan a la ganadería bovina de cría en zonas como la Planicie Este en la Provincia de Mendoza, demandan líneas de acción de parte de las instituciones que cumplen función en estos territorios. Es así que a través de una de las herramientas más importante de la extensión, como es la educación, se atendió la demanda de conocimientos tanto de los productores como de las instituciones educativas. La sistematización de las experiencias en rolado generadas por los productores y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de la información aportada por los ensayos y las acciones de extensión, permitió transformar estas experiencias en conocimiento sistemático y comunicable. A través de una serie de reuniones a campo, jornadas técnicas y conferencias, productores, profesionales y técnicos del INTA, sede EEA Rama Caída, intercambiaron, debatieron y acordaron criterios comunes de la problemática de los campos ganaderos de la provincia de Mendoza. El tema central abordado fue el aumento de la disponibilidad forrajera del pastizal natural a través de técnicas como el rolado. Se logró acompañar y propiciar trabajos de investigación de los estudiantes, acordes a su formación, lográndose una integración significativa del INTA con las instituciones educativas. Con todas estas actividades, se logró un mayor acercamiento de las áreas de investigación y extensión del INTA y con otras instituciones del medio, generando un efecto sinérgico importante.

    • English

      Socioeconomic and productive processes that accompany cattle breeding in areas like the Planicie Este in Mendoza Province, demanding action lines of the institutions that meet function in these territories. Thus, through one of the most important tools of extension, education, attended the demand for knowledge of both producers and educational institutions. The systematization of experiences in rolling generated by producers and the National  Institute of Agricultural Technology (INTA), through information provided by the tests and extension activities, allowed to transform these experiences into systematic and communicable knowledge. Through a series of field meetings, seminars and conferences, producers, professionals and technicians from INTA, EEA headquarters Rama Caída, exchanged, discussed and agreed common criteria of problematic cattle farms in the province of Mendoza. The main topic discussed was the increased availability of natural grassland forage through techniques such as rolling. Was achieved to accompany and enhance research work of students, commensurate with their education development, achieving a significant integration between INTA and educational institutions. With all these activities, it was possible to approach the areas of investigation and extension of INTA and other institutions, generating a significant synergistic effect.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno