Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El rol de tres especies acompañantes en el cultivo de lechuga a campo y su efecto sobre la presencia de insectos perjudiciales y beneficos

    1. [1] Universidad Nacional de La Pampa

      Universidad Nacional de La Pampa

      Argentina

  • Localización: Semiárida, ISSN-e 2408-4077, ISSN 2362-4337, Vol. 24, Nº. 2, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los agroecosistemas modernos son inestables y sus quiebres se manifiestan como rebrotes recurrentes de plagas en muchos sistemas de cultivo. La producción hortícola, no es ajena a esta situación. Una metodología de control de plagas muy antigua y eficaz es el uso de enemigos naturales. A su vez la biodiversidad puede usarse para la estabilización de las comunidades de insectos en los agroecosistemas. Para favorecer la diversidad en la producción hortícola contamos con especies claves como son las plantas aromáticas, las flores y verdeos. El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia de tres especies acompañantes: caléndula (Caléndula officinalis), ciboulette (Allium schoenoprasum) y gramíneas (Avena sativa, Triticosecale) sobre la presencia y/o abundancia de insectos perjudiciales y benéficos en dos variedades de lechuga (Lactuca sativa L.). El estudio se realizó a campo, en el período primavera-verano, durante los años 2009 y 2010 en la Huerta de la Facultad de Agronomía (UNLPam). El diseño experimental fue bifactorial al azar con 4 repeticiones. Se realizaron dos ciclos de cultivo a campo cada año. Semanalmente se registraron y cuantificaron los insectos en 10 plantas por parcelas mediante observación directa. Los resultados se analizaron por ANOVA y en los casos donde se encontró significancia, las medias se confrontaron mediante prueba de Tukey. Las parcelas de lechuga con caléndula y triticale fueron las que menor número de pulgones alojaron, tanto Myzus persicae como Nasonovia ribisnigri. En cambio lechuga + ciboulette fue el tratamiento que mayor número de pulgones Myzus persicae concentró en tres de los cuatro ciclos. Con respecto a organismos benéficos, se registraron dos especies de predadores Eriopis connexa Germar e Hippodamia convergens Guérin-Méneville. En cuanto a las variedades, en este ensayo la variedad Lactuca sativa L. var. crispa fue la que concentró mayor número de pulgones (Myzus persicae, Nasonovia ribisnigri) y también de vaquitas predadoras (Eriopis connexa, Hippodamia convergens).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno