Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El método activo del seminario en el aprendizaje de la historia del derecho: visión y práctica del chileno don Aníbal Bascuñán Valdés (1905-1988)

Eric Eduardo Palma González, María Francisca Elgueta Rosas

  • español

    Resumen Nuestro trabajo da noticia sistemática sobre la contribución del historiador del Derecho chileno Aníbal Bascuñán Valdés a la didáctica del Derecho, para lo cual profundiza en sus ideas pedagógicas en relación con las de su maestro Rafael de Altamira y Crevea: ambos conectaron la didáctica de la historia del derecho con las metodologías activas y promovieron una enseñanza centrada en el aprendizaje de los estudiantes; criticaron la clase magistral y el uso abusivo del manual y concibieron el trabajo de aula, a través del método de seminario, como una oportunidad para el desarrollo de la capacidad del estudiante para aprender por sí mismo por medio de la investigación, propuesta de enorme interés en el tiempo presente.

  • English

    Abstract Our work gives systematic news about the contribution of the Chilean Law historian Aníbal Bascuñán Valdés to the didactics of Law, for which he deepens his pedagogical ideas in relation to those of his teacher Rafael de Altamira y Crevea: both connected the didactics of history of law with active methodologies and promoted teaching focused on student learning; They criticized the lecture class and the abusive use of the manual and conceived the classroom work, through the seminar method, as an opportunity for the development of the student’s ability to learn by himself through research, a proposal of enormous interest in the present tense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus