Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cultura ambiental de los habitantes del distrito de Wánchaq de la Región Cusco 2015

    1. [1] Universidad Andina del Cusco

      Universidad Andina del Cusco

      Cusco, Perú

  • Localización: Yachay - Revista Científico Cultural, ISSN-e 2520-9051, ISSN 2412-2963, Vol. 6, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: YACHAY; Enero -Diciembre), págs. 115-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos sobre cultura ambiental de los habitantes del Distrito de Wánchaq, de la Región Cusco.Para dicho efecto, se analizaron los indicadores de agua, aire y suelo; considerando que son los componentes básicos y fundamentales para contar con un ambiente relativamentesaludable y conocer cómo contribuye con dicho propósito cada una de las personas que habitan en el lugar de estudio.Se utilizó una encuesta con 60 preguntas —20 por cada indicador—. La muestra fue de 397personas de una población de 59 134 habitantes (Censo 2007), instrumento que fue sometidoal juicio de expertos.Los datos han sido procesados por el paquete estadístico SPSS, adecuado para lasinvestigaciones en ciencias sociales y otras ramas del conocimiento.Los resultados obtenidos han permitido conocer el nivel de conocimientos sobre culturaambiental del distrito en cuestión, el mismo que ha sido de nivel medio. Con relación a losindicadores ‘agua’ y ‘aire’, el estudio ha determinado que también alcanzan un nivel medio,sin embargo, en el componente ‘suelo’ se ha alcanzado el nivel alto.Considerando la información obtenida a través de fuentes escritas, sabemos que la poblaciónde dicho sector de la ciudad de Cusco, tiene estudios de nivel superior y técnico, hecho quetambién se ha reflejado en la investigación y permite demostrar que la educación juega unrol importante para la formación de una adecuada cultura ambiental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno