Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción. Caso: Contraloría General de la República de Venezuela

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, ISSN-e 2362-583X, Vol. 9, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: julio/diciembre), págs. 397-422
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The The role of fiscal control bodies in the fight against corruption. Case: Office of the Comptroller General of the Republic of Venezuela
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se reflexiona sobre el rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción mediante el análisis de las sanciones accesorias impuestas por la Contraloría General de la República de Venezuela en casos de inobservancia total o parcial del procedimiento de selección de contratistas durante el período 2007-2014, para evidenciar que un inadecuado control fiscal puede ser un incentivo para la corrupción. Así, se estudia el control fiscal como una actividad necesaria para la lucha contra la corrupción; luego se presenta el resultado del análisis de las sanciones accesorias impuestas en el período 2007-2014 y se enlistan los casos de gran corrupción que, para 2022, no cuentan con una investigación formal por parte de la Contraloría General, y, finalmente se exponen las conclusiones. La metodología utilizada es de tipo exploratoria y documental. Se realizó la búsqueda de publicaciones académicas sobre el tema de estudio y se revisaron los informes de gestión de la Contraloría General. Posteriormente se procedió a elaborar cuadros y analizar los datos para responder la premisa de la investigación. Se concluye que Venezuela no cuenta con un real y efectivo control fiscal de la contratación pública que evite o minimice los hechos de corrupción.

    • English

      Consideration is given to the role of fiscal control bodies in the fight against corruption by analyzing the accessory sanctions imposed by the Office of the Comptroller General of the Republic of Venezuela in cases of total or partial non-observance of the selection procedure for contractors during the 2007-2014 period to show that inadequate fiscal control can be an incentive for corruption. Thus, fiscal control is studied as a necessary activity for the fight against corruption; then presents the result of the analysis of the accessory sanctions imposed in the period 2007-2014 and lists the cases of major corruption that, by 2022, do not have a formal investigation by the Office of the Comptroller General, and finally the conclusions are presented. Subsequently, tables were prepared and the data analyzed to respond to the research premise. It is concluded that Venezuela does not have a real and effective fiscal control of public procurement that avoids or minimizes acts of corruption.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno