Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una crítica a los presupuestos epidémicos y políticos detrás del concepto de posverdad

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Redes: Revista de estudios sociales de la ciencia y la tecnología, ISSN-e 1851-7072, ISSN 0328-3186, Vol. 28, Nº. 54, 2022 (Ejemplar dedicado a: Redes N°54)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A critique of the epistemic and political presuppositions behind the concept of post-truth
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El concepto posverdad se ha utilizado recientemente para etiquetar fenómenos caracterizados por la irrelevancia de la verdad al tratar de cuestiones políticas. Nos parece que el concepto de posverdad no es adecuado ni útil como concepto heurístico o hermenéutico para hacer una lectura de fenómenos complejos, como es el crecimiento de la resistencia a la vacunación.

      En este artículo cuestionamos los presupuestos epistémicos correspondentistas detrás del concepto de posverdad y defendemos que este concepto se utiliza como etiqueta para deslegitimar al adversario político. También exploramos la posibilidad de que el creciente uso de este concepto sea reflejo de una escisión entre grupos de la sociedad civil que han hecho demandas de mayor inclusión política y élites epistocráticas que dependen de una clara separación de funciones para su legitimación social.

    • English

      The concept post-truth has been used to tag phenomena in which truth is irrelevant to deal with political issues. In this article, it is argued that the concept of post-truth is not appropriate nor useful as a heuristic or hermeneutic concept to give account of complex phenomena, such as vaccine hesitancy.

        In this paper, we question the correspondence epistemic presuppositions behind the concept of post-truth, and maintain that this concept is used as a label to delegitimate the political adversary. Also, we explore the possibility that the growing use of this concept reflects a scission between groups in the civil society which have made demands of bigger political inclusion, and epistocratic elites that depend on a clear distinction of functions for its social legitimation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno