Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Red de Pueblos Patrimonio de Colombia como Política de Marca Territorial: Caso Girón, Santander

    1. [1] Corporación Universitaria del Caribe

      Corporación Universitaria del Caribe

      Colombia

    2. [2] Universidad Autónoma de Occidente

      Universidad Autónoma de Occidente

      Colombia

    3. [3] Universidad del Norte

      Universidad del Norte

      Colombia

  • Localización: Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, ISSN-e 2145-941X, ISSN 1657-6276, Nº. 52, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Town Heritage Network of Colombia as Policy Territorial Brand: Case Girón, Santander
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es analizar la política turística Red de Pueblos Patrimonio de Colombia (RPPC) teniendo en cuenta sus oportunidades para el turismo y el desarrollo local, lo cual implica la participación de múltiples actores, quienes aprovechan sus atributos y tendencias de la globalización para posicionarse en el ámbito nacional e internacional. Se realizó un estudio de caso, con enfoque cualitativo, descriptivo, mediante entrevistas en profundidad a varios actores del ámbito público y privado aplicadas en Girón (Santander, Colombia). Se encontró que la red de interrelaciones de los actores involucrados es limitada, pues muchos desconocen la política y los beneficios de pertenecer a esta; además posee fortalezas en la gestión de la marca y recursos implementados. En consecuencia, no se logra el desarrollo local coherente con los objetivos de la RPPC.

    • English

      The objective of this research is to analyze the tourism policy, Red de Pueblos Patrimonio de Colombia (RPPC), considering its opportunities for tourism and local development, involving the participation of multiple actors, who take advantage of its attributes and globalization trends to position themselves nationally and internationally. A case study was conducted, with a qualitative, descriptive approach, through in-depth interviews to several public and private actors applied in Girón Santander, Colombia. It was found that the network of interrelationships of the actors involved is limited because many are unaware of the policy and the benefits of belonging to it; it also has strengths in the management of the brand and resources implemented. As a result, local development consistent with the objectives of the RPPC is not achieved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno