Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diálogo de saberes e (in)justicia epistémica en la construcción colaborativa de conocimientos y tecnologías: interpelando dicotomías desde las prácticas

Sebastián Carenzo, Florencia Trentini

  • español

    El presente trabajo busca aportar a la problematización de políticas de producción y circulación de conocimientos, focalizando en la participación de actores que han sido históricamente invisibilizados en estos procesos. A partir de una perspectiva teórico-metodológica que recupera aportes situados de etnografías en curso con una lectura atenta a la configuración de asimetrías epistémicas y cognitivas derivadas del enfoque de (in)justicia epistémica propuesto por Fricker (2007), repensamos la noción de “diálogo de saberes” en términos de una particular tecnología de organización susceptible de ser abordada sociotécnicamente en términos de su funcionamiento y no funcionamiento (Thomas y Buch, 2008). Para cumplir con este objetivo, analizamos encuentros concretos y situados donde confluyen actores heterogéneos, que aportan recursos tecnocognitivos diferenciados dentro de un proceso de construcción colaborativa de conocimientos, interpelando desde las prácticas las dicotomías que distinguen entre saberes teóricos/prácticos, codificados/tácitos y/o tradicionales/científicos. Buscamos indagar en el uso práctico de las dicotomías, analizando bajo qué condiciones se habilita o se impugna la puesta en juego de determinados conocimientos, rompiendo con la lógica que atribuye ex ante y de forma maniquea la adscripción de actores con un determinado corpus cognitivo.

  • English

    This paper aims to contribute to the discussion of knowledge production and circulation policies, focusing on the participation of actors whose participation have been historically neglected. Departing from ongoing ethnographies informed in a epistemic (in)justice perspective (Fricker, 2007), we propose to rethink the notion of “dialogue of knowledge” in terms of a particular organizational technology that can be approached socio-technically in terms of its functioning and non-functioning (Thomas, H. and Buch, A. 2008). To meet this objective, we analyse specific and located interactions where heterogeneous actors converge by providing differentiated techno-cognitive resources which seems to be encompassed within a collaborative knowledge framework, contesting practically the dichotomies that distinguish between theoretical/practical, codified/tacit and/or traditional/scientific knowledge. We are interested to inquire into the practical use of dichotomies, analysing under what conditions the putting into play of certain knowledge is enabled or contested. With this we seek to break with the logic attributed by ex ante and in a manichaean way the ascription of actors with a certain cognitive corpus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus