Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio exploratorio sobre usos y preferencias de la yerba mate en Paraguay

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

  • Localización: Revista sobre Estudios e Investigaciones del Saber Académico, ISSN-e 2078-7928, ISSN 2078-5577, Nº. 17, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enero - Diciembre)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La yerba mate (Ilex paraguariensis A. St. Hil.) es una planta nativa de Sudamérica subtropical que se utiliza en la preparación de diversas bebidas estimulantes tradicionales de la región. Además, posee diversas propiedades benéficas para la salud y sirve como materia prima para la industria cosmética, nutracéutica y farmacéutica. El consumo de yerba mate, bebida muy popular en América del Sur, se está extendiendo ampliamente por todo el mundo debido a sus efectos positivos en salud; además es utilizada en la preparación de mezclas de helados, golosinas, productos de repostería, entre otros. En el mercado paraguayo se comercializa una gran cantidad de marcas de yerba mate elaborada y de yerbas compuestas; sin embargo, no existen datos disponibles sobre las formas de consumo y preferencias de los consumidores. Por esta razón se realizaron encuestas mediante dos formularios electrónicos, y los datos obtenidos se sometieron mediante un análisis estadístico descriptivo. Los resultados indicaron la preferencia por la yerba compuesta, y que el criterio de selección es el sabor. El tereré es la forma más popular de consumo de yerba, que se incrementa en verano independientemente de las profesiones y nivel académico de los encuestados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno