Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Funciones del Profesional de Enfermería en Salud Ocupacional en el Ecuador 2021

    1. [1] Uniandes
  • Localización: Revista UNIANDES de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2661-6556, Vol. 5, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero-Abril 2022), págs. 962-979
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La seguridad y salud ocupacional surge como respuesta al elevado índice de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. En el Ecuador, las condiciones laborales eran precarias y con alta mortalidad. La NIOSH, OIT y OSHA determinan estándares de salud ocupacional, incorporando a la enfermería como eje fundamental en los cuidados de salud de la empresa. En nuestro país no existe un reglamento sobre las funciones específicas de la enfermería ocupacional. Materiales y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica sobre las funciones del profesional de enfermería en salud ocupacional en las principales bases de datos científicas, aplicando criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo una muestra de 40 artículos que cumplen con todos los criterios, predominando estudios cualitativos de tipo observacional y descriptivos, englobándose funciones como la prevención, promoción, atención primaria, enfermería administrativa, investigativa y de consultoría, recopiladas en contextos internacionales. Conclusiones: La experiencia de otros países han permitido recabar a detalle las funciones de los profesionales más en Ecuador no se dispone de literatura científica que determine dichas funciones, siendo necesaria la validación del rol de la enfermería ocupacional en nuestro país en beneficio de la salud y bienestar de los trabajadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno