Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.

Gabriela Carmona

  • español

    Resumen A finales del siglo XVIII la entonces llamada Hacienda Santa María del Rosario se convirtió en un sitio importante del Camino Real y de los Tejas, ruta de trascendencia económica y cultural que contribuyó a la integración de la capital de la Nueva España con el inexplorado territorio del norte. Actualmente ubicada en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la encontramos un lugar en el que aún podemos encontrar vestigios arquitectónicos valiosos del casco de la hacienda. Indudablemente los procesos históricos inciden en la configuración actual de una ciudad y una de las mayores riquezas de las reflexiones en retrospectiva radica no sólo en la información tangible que sirve como base y es fundamental, sino en esa parte intangible, es decir, en el imaginario urbano. El objetivo de este trabajo es reconocer el imaginario urbano de la Ex hacienda en Internet y conocer a través de éste cuáles elementos arquitectónicos prevalecen y se encuentran en el imaginario del cibernauta. Se utiliza la Netnografía como herramienta de investigación, la cual adapta las técnicas de la investigación etnográfica en el estudio de las comunidades virtuales. Como resultado obtuvimos una caracterización del imaginario a través del análisis de imágenes y de las redes semánticas naturales.

  • English

    Abstract At the end of the XVIII century, what was then called Hacienda Santa María of Rosario became an important site on the Camino Real and Los Tejas, a route of economic and cultural significance that contributed to the integration of the capital of New Spain with the unexplored northern territory. Currently located in the Municipality of Ramos Arizpe, Coahuila, we find a place where we can still find valuable architectural vestiges of the hacienda. Undoubtedly, historical processes affect the current configuration of a city and one of the greatest riches of retrospective reflections lies not only in the tangible information that serves as a basis and is fundamental, but in that intangible part, that is, in the urban imaginary. The objective of this work is to recognize the urban imaginary of the Ex Hacienda Santa María of Rosario on the Internet and to know through it which architectural elements prevail and are found in the netizen's imaginary. Netnography is used as a research tool, which adapts ethnographic research techniques in the study of virtual communities. As a result, we obtained a characterization of the imaginary through the analysis of images and natural semantic networks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus