Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la vacunación en la mortalidad de adultos colombianos con síndrome de dificultad respiratoria aguda por SARS-CoV-2 que requirieron ventilación mecánica invasiva

  • Autores: Yina Daniela Benitez Patiño, Luis Carlos Triana, Oscar Mauricio Muñoz Velandia, Viviana Yiset López Ramírez, Laura María Niño Guerra, Santiago Bottia Córdoba
  • Localización: Vacunas: investigación y práctica, ISSN 1576-9887, Vol. 24, Nº. 4 (octubre-diciembre), 2023, págs. 335-340
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of vaccination in the mortality of colombian adults with acute respiratory distress syndrome due to SARS-CoV-2 who required invasive mechanical ventilation
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción la vacunación para SARS-CoV-2 permitió disminuir casos graves que requieren de ventilación mecánica invasiva (VMI) y atención en UCI. Sin embargo, no es claro su impacto en la enfermedad grave. El objetivo fue evaluar si los adultos con neumonía grave por SARS-CoV-2 que requirieron ventilación mecánica tuvieron un comportamiento clínico diferente en términos de mortalidad, según su estado de vacunación.

      Metodología estudio de cohorte retrospectiva, en adultos con neumonía severa por SARS-CoV-2 con requerimiento de VMI y UCI. Se evaluaron desenlaces clínicos según el estado de vacunación, controlando por comorbilidades.

      Resultados Se analizaron 200 pacientes (24% vacunados, edad 61 ± 13 años, hombres 68%). Los vacunados tenían menor PCR al ingreso, presión de distensión y requerimiento de PEEP para VMI. La mortalidad (43,8 vs. 36,8%, p: 0,335), la estancia hospitalaria, la estancia en UCI y el tiempo en VMI fueron similares entre los grupos. La lesión renal aguda y el requerimiento de hemodiálisis (0 vs. 9,2%, p: 0,03) fueron más frecuentes en los no vacunados. No hubo asociación entre la mortalidad y recibir al menos una dosis de vacunación (RR 1,21; IC 95% 0,829–1,774, p: 0,334).

      Conclusiones la vacunación no impactó la mortalidad; sin embargo, nuestros datos sugieren que puede reducir el estado de inflamación producido por la enfermedad y la aparición de lesión renal aguda y el requerimiento de hemodiálisis. Se requerirán estudios futuros para evaluar el impacto del tipo de vacuna y/o el número de dosis recibidas.

    • English

      Introduction Vaccination for SARS-CoV-2 made it possible to reduce severe cases that require invasive mechanical ventilation (IMV) and care in the ICU. However, its impact on severe disease is not clear. The objective was to assess whether adults with severe SARS-CoV-2 pneumonia who required mechanical ventilation had a different clinical behavior in terms of mortality, depending on their vaccination status.

      Methodology Retrospective cohort study, in adults with severe pneumonia due to SARS-CoV-2 requiring IMV and ICU. Clinical outcomes were evaluated according to vaccination status, controlling for comorbidities.

      Results Two hundred patients (24% vaccinated, age 61 ± 13 years, men 68%) were analyzed. The vaccinated had lower CRP at admission, distension pressure and PEEP requirement for IMV. Mortality (43.8 vs 36.8%, p: 0.335), hospital stay, ICU stay, and time on IMV were similar between groups. Acute kidney injury and hemodialysis requirement (0 vs 9.2%, p: 0.03) were more frequent in the unvaccinated. There was no association between mortality and receiving at least one dose of vaccination (RR 1.21; CI 95% 0.829–1.774, p: 0.335).

      Conclusions Vaccination did not impact mortality. However, our data suggest that it may reduce the inflammatory state produced by the disease and the occurrence of acute kidney injury and the requirement for hemodialysis. Future studies will be required to assess the impact of the type of vaccine and/or the number of doses received.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno