Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pertinencia y efecto de las Evaluaciones Internacionales: PISA en el contexto argentino

    1. [1] Universidad Nacional de Tres de Febrero

      Universidad Nacional de Tres de Febrero

      Argentina

  • Localización: RELAPAE: Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación., ISSN-e 2408-4573, Nº. 6, 2017, págs. 132-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo sintetiza el desarrollo de la Tesis de la Maestría en Políticas y Administración de la Educación que desarrollé en la Universidad Nacional de Tres Febrero. La investigación estudia la pertinencia de PISA (“Programme for International Student Assessment”; en castellano Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) -correspondiente a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)- para evaluar el sistema educativo nacional argentino teniendo en cuenta que PISA propone la evaluación de la eficiencia y eficiencia de los Sistemas educativos nacionales como uno de sus objetivos.

      El diseño de investigación fue no experimental mixto, transeccional y de metaevaluación. La metodología utilizada incluyó el análisis documental, el análisis estadístico y las entrevistas.

      El desarrollo de la Tesis permitió observar qué objetivos de política educativa nacional podían ser valorados a través de PISA y cuáles no. Por otro lado, demostró que el Programa no está evaluando la totalidad del sistema educativo -como indica en varios de sus documentos- sino que da pistas de algunos de sus componentes. Asimismo, se observó que es exigua la información arrojada por PISA que se utiliza efectivamente para plantear políticas educativas derivadas en Argentina.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno