Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El cuento infantil en el desarrollo de la concentración en niños del nivel inicial

Karla Mariela Topa Lema, Milena Aracely Estupiñán Guamani, Elena Del Rocío Rosero Morales, Silvia Acosta Bones

  • El estudio enmarca el análisis del desarrollo de la atención ejecutiva, dividida y la flexibilidad cognitiva a través del cuento infantil. El alcance de la investigación es exploratorio-descriptivo, en vista de profundizar la información relacionada con las dos variables de estudio, el enfoque que se empleó es el cuantitativo y la recolección de datos se basa en las características, particularidades y comportamientos propios de la población investigada, las técnicas e instrumentos utilizados permitieron, medir el nivel de atención y concentración en los niños del nivel inicial II mediante la aplicación del “Trail Making Test”, por otra parte, el cuestionario con escala de Likert dirigido a docentes del nivel permitió conocer las formas de uso del cuento infantil. Tras el análisis estadístico, se aceptó la hipótesis alterna en donde la población de estudio tiene un desarrollo adecuado de la atención y concentración. A pesar de ello, existe mayor dominio de la tención divida sobre la atención ejecutiva. Esto se debe a factores como la falta de organización, planificación y secuencialidad que afectan a la atención y concentración, sin embargo, la capacidad de realizar dos tareas a la vez es alta, por cuanto el índice de distracción con estímulos externos se disminuye en medida del correcto empleo de métodos lúdicos y pautas de narrativas empleadas por el docente, en tal sentido, el cuento infantil es la estrategia didáctica que favorece al desarrollo de la atención y concentración, además del aporte significativo que ejerce sobre el desarrollo cognitivo en los niños.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus