Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reformas al sistema tributario ecuatoriano, una mirada desde los microempresarios de Cotopaxi

  • Autores: Milton Fernando Hidalgo Achig
  • Localización: DATEH. Revista Multidisciplinaria de Desarrollo Agropecuario, Tecnológico, Empresarial, y Humanista, ISSN-e 2773-7527, Vol. 4, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Publicación (Julio - Diciembre 2022))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los tributos son empleados como estrategia de recaudación fiscal, en este sentido son objeto de reformas constantes a fin de cubrir los requerimientos que demanda el gasto público de un país. En Ecuador una de las reformas más recientes y de gran impacto fue creada en el año 2020 denominada Régimen Simplificado para Microempresas instaurada mediante la Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria. El objetivo de la investigación es analizar la incidencia del régimen de microempresas en la provincia de Cotopaxi, para efecto se aplicó una metodología mixta cuali-cuantitativa con enfoque descriptivo, los datos fueron recolectados a partir de instrumentos que responden a los fines de ambos enfoques (encuestas e informes), los resultados de la investigación reflejan que el cantón Latacunga representa el mayor rubro de recaudación generando en promedio el 87% de los tributos de la provincia, una reducción de microempresarios del 1,4%, el índice general de recaudación se redujo el 10,98%, de forma individual reflejan reducción de IVA 15%, IR 5% e ICE 44% en el año 2020 frente al periodo anterior 2019 y posterior 2021.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno