Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transformación curricular del diseño gráfico en la educación superior: enfoques interdisciplinarios y complejos.: Una revisión científica.

    1. [1] Universidad de Boyacá/Universidad Santiago de Cali
    2. [2] redeshmo@gmail.com
  • Localización: Contexto: Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León, ISSN 2007-1639, Vol. 17, Nº. 26, 2023 (Ejemplar dedicado a: CONTEXTO), págs. 126-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Curriculum and professional training in graphic design: a review of the scientific literatura: Una revisión científica.
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo es resultado del estado de la cuestión de una tesis doctoral en el que se analiza el currículum y la formación profesional del Diseño Gráfico (DG) en la Educación Superior (ES). El DG es una profesión relativamente joven, teniendo en cuenta que apenas se puede pensar en la consolidación de unos tesauros teóricos y conceptuales, además de una organización curricular coherente en los diferentes niveles de ES. Este artículo tiene el objetivo de presentar el estado actual del DG y su relación con la formación profesional y el currículum en el contexto de la ES. Para ello, se realizó una revisión de tipo descriptiva para analizar los principales estudios relacionados con la formación del diseñador gráfico y el currículum. Esta revisión se hizo a través de una exploración en diferentes bases de datos con reconocimiento internacional. Se ha encontrado que el DG transita por una crisis curricular que no ha permitido generar un consenso de organización estructural de una forma coherente entre los niveles de educación –técnico, tecnólogo y profesional–, que logre diferenciar las responsabilidades y funciones del diseñador gráfico en cada uno de estos niveles, tanto en España como en los diferentes países de América Latina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno