Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje digital móvil en la educación médica actual

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.
  • Localización: Revista Habanera de Ciencias Médicas, ISSN-e 1729-519X, Vol. 22, Nº. 3 (Mayo-Junio 2023), 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mobile digital learning in today's medical education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La influencia de la innovación tecnológica en la sociedad demanda nuevas formas de concebir el proceso docente-educativo.Objetivo: Describir dentro de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación médica actual, el aprendizaje digital y móvil, y las aplicaciones para dispositivos móviles.Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sobre las tecnologías de la información y la comunicación en la educación médica durante noviembre de 2021. Se escogieron como fuentes de información revistas de impacto de la Web of Sciences y SciELO Cuba, Se emplearon descriptores como “Information Technology” y “Education, Medical” y sus contrapartes en español. Se incluyeron artículos a texto completo de los últimos 5 años y en idioma español e inglés. Desarrollo: El aprendizaje digital es el acto de enseñar y aprender a través de tecnologías digitales. El aprendizaje móvil se compone de dispositivos móviles, aplicaciones y servicios de Internet. El éxito o fracaso de un software educativo depende de cómo se hayan entendido los requisitos que debe cumplir. La crisis de salud global generada por la pandemia de la COVID-19 se ha extendido a todos los aspectos de la vida humana, incluido el de la educación, y varios han sido los retos y soluciones en este ámbito.Conclusiones: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones poseen como base la Electrónica. Ello propicia el desarrollo de dispositivos de telecomunicaciones, informáticos y medios audiovisuales de utilidad en la docencia, por ejemplo, en la educación a distancia. Las prebendas de los dispositivos y aplicaciones móviles propician la eficiencia y flexibilidad del aprendizaje en el ámbito de la educación médica. Sus beneficios han sido empleados durante la pandemia de la COVID-19.

    • English

      Introduction: The influence of technological innovation on society demands new ways of conceiving the teaching-learning process.Objective: To describe digital and mobile learning, as well as applications for mobile devices in the field of information and communication technologies in current medical education.Material and Methods: A bibliographic review on information and communication technologies in medical education was carried out during November 2021. Impact journals from the Web of Science and SciELO Cuba were chosen as sources of information. Descriptors such as “Information Technology” and “Medical Education” and their counterparts in Spanish were used. Full text articles published in Spanish and English during the last 5 years were also included.Development: Digital learning is the act of teaching and learning through digital technologies. Mobile learning consists of mobile devices, applications and Internet services. The success or failure of an educational software depends on how the requirements to be fulfilled have been understood. The global health crisis generated by the COVID-19 pandemic has extended to all aspects of human life, including education, and there have been several challenges and solutions in this area.Conclusions: Information and Communications Technologies are based on electronics. This encourages the development of telecommunication, computer and audiovisual devices useful in teaching, for example, in distance education. The advantages of mobile devices and applications promote the efficiency and flexibility of learning in the field of medical education. Its benefits have been used during the COVID-19 pandemic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno