Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferenciales salariales de género y sus determinantes para el personal académico titular en la Universidad de Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica, Escuela de Economía
  • Localización: Revista de ciencias económicas, ISSN 0252-9521, ISSN-e 2215-3489, Vol. 41, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista de Ciencias Económicas: (July - December) [in progress]; e52311)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender wage differentials and its determinants for tenured academics at Universidad de Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se utilizan bases de datos administrativas de la Universidad de Costa Rica para analizar los diferenciales salariales de género para el personal académico titular de esta institución. Se encuentra que el salario bruto promedio por hora de los hombres es 7,8% mayor que el de las mujeres, dicho indicador es inferior al que se observa en el mercado laboral costarricense para la población con estudios terciarios. Asimismo, este diferencial salarial se explica completamente por diferencias asociadas, principalmente, al proceso de acumulación de capital humano y a la investigación. Las mujeres tienen una menor probabilidad que los hombres de contar con un doctorado y de haberse graduado de las mejores universidades del mundo. Dado que el mecanismo de ascenso en la academia es la investigación, estas características repercuten en que ellas reporten una menor producción académica, a la vez que su trabajo es menos valorado.

    • English

      Gender wage differentials for the tenured academic personnel at Universidad de Costa Rica are estimated using administrative datasets. Men’s average gross hourly wage is 7.8% higher than that of women, which is lower than the gender wage differential observed in the Costa Rican labor market for graduates. The gender wage differential for academics is completely explained, mainly by differences associated with human capital accumulation and research. Women have a lower probability than men of having a Ph.D. and of having studied at a top university. Since ascending the academic ladder is dependent on research, these characteristics are associated with women reporting less publications at the same time that their work is less valued by the institution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno