Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Selectividad ideológica motivada por la digitalización de los modelos de comunicación: Un enfoque desde lo psicopolítico.

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Sinapsis: La revista científica del ITSUP, ISSN-e 1390-9770, Vol. 1, Nº. 22, 2023 (Ejemplar dedicado a: La Investigación Científica y sus aportes en la Educación)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los cambios en los modelos de comunicación en cierta forma ejercen poder o influyen sobre las decisiones, pensamientos y acciones que desarrollan las personas ante determinada situación, existiendo así una selectividad ideológica motivada por la manera en que se transmite una noticia o comunicado y que crea una percepción y decisión sobre cualquier situación de tipo social o político. En este sentido, el objetivo de la presente investigación consiste en analizar la selectividad ideológica motivada por la digitalización de los modelos de comunicación. La metodología aplicada es de tipo cualitativa y de diseño no experimental, basada en una revisión documental de artículos científicos, libros, tesis y demás publicaciones relacionadas con la temática. Los principales resultados obtenidos, detallan los perfiles ideológicos identificados en los ciudadanos de países como Argentina y Ecuador según los resultados de investigaciones previas, observándose que existe mayor inclinación por la ideología política de centro e izquierda, y, en relación a los medios empleados para consumir información política predominan la televisión y las redes sociales, las misma que tienen inherencia en la identidad ideológica de los individuos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno