Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de Normas Personales y Voluntad de Sacrificio Económico en la Intención de Compra Orgánica en Ecuador

    1. [1] Universidad Tecnica de Machala

      Universidad Tecnica de Machala

      Machala, Ecuador

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 8, Nº. 6, 2023 (Ejemplar dedicado a: Multidisciplinary), págs. 95-105
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of Personal Norms and Willingness of Economic Sacrifice in the Organic Purchase Intention in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio de los factores determinantes en la generación de intención de compra de productos orgánicos es una prioridad en una sociedad que busca de forma siempre más profunda la sostenibilidad ambiental. El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia que tiene la aplicación de la teoría de la activación de normas y la voluntad en hacer sacrificios económicos en el estudio de la intención de compra de los productos orgánicos. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, de alcance exploratorio. Para el análisis de los datos se utilizó la técnica de los modelos de ecuaciones estructurales (SEM-PLS). Los resultados permitieron de concluir que, si bien todas las hipótesis son significativas y por ende el modelo es sólido, el valor de R2 de la variable explicada es bajo (29.8%). En futuro es necesario probar un modelo más complejo que tenga en consideración más aspectos relacionados a la compra de productos orgánicos, ya que un enfoque restringido a pocas variables resulta en una débil explicación del comportamiento de compra orgánica.  

    • English

      The study of the determinant factors in the generation of intention to purchase organic products is a priority in a society that seeks environmental sustainability in an ever-deeper way. The objective of the present investigation is to determine the influence of the application of the theory of activation of norms and the willingness to make economic sacrifices in the study of the purchase intention of organic products. The methodology has a quantitative approach, with an exploratory scope. For data analysis, the structural equation modeling technique (SEM-PLS) was used. The results allowed us to conclude that, although all the hypotheses are significant and therefore the model is solid, the R2 value of the explained variable is low (29.8%). In the future, it is necessary to test a more complex model that considers more aspects related to the purchase of organic products, since an approach restricted to few variables results in a weak explanation of organic purchasing behavior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno