Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Registros notables de mamíferos en una cordillera aislada, amenazada y no protegida en la depresión de Huancabamba, norte de Perú

Alexander More, Isaías Sánchez Cortina, Renzo P. Piana, José Vallejos, Robyn D. Appleton, Javier Vallejos

  • español

    Resumen La depresión de Huancabamba es la sección más baja de todos los Andes y tiene una importancia biogeográfica muy significativa para la biodiversidad andina del sur de Ecuador y norte de Perú. Solo algunas montañas o cordilleras en esta depresión sobrepasan los 3.000 m s.n.m. y se encuentran relativamente aisladas. Los estudios de mamíferos de la zona aún son escasos. En este artículo detallamos las especies más notables de mamíferos medianos y mayores, así como la riqueza preliminar de los taxones registradas mediante cámaras trampa (3.847 cámaras-día) y observaciones en los bosques montanos y jalcas de Tucto y Gramalote, ubicados en la cordillera Kañaris - Pagaibamba en el departamento de Cajamarca, noroeste de Perú. De las 14 especies de mamíferos registrados, dos son especies globalmente amenazadas (Tapirus pinchaque y Tremaremos ornatus), una está casi amenazada (Cuniculus taczanowskii) y dos aparecen con datos deficientes (Dasypuspilosus y Sylvilagus andinus). Reportamos una ampliación de la distribución de D. pilosus, los registros documentados a mayor altitud de Dasyprocta cf. fuliginosa y Potos flavus, y una ampliación del rango altitudinal de Coendou rufescens en el país. Este último constituye, además, el primer registro de la especie en el departamento de Cajamarca. Asimismo, hemos encontrado una importante población de T. ornatus en el área, una abundancia relativa de T. pinchaque en el extremo sur de su distribución global, con registros directos más actuales. Nuestro estudio evidenció que la cordillera Kañaris - Pagaibamba constituye un singular refugio para mamíferos andinos que es urgente proteger.

  • English

    Abstract The Huancabamba depression is the lowest region of the Andes with significant biogeographic importance for the Andean biodiversity in southern Ecuador and northern Peru. Only a few mountains and ranges within this depression exceed the 3,000 masl and they are relatively isolated. Studies of mammals from this region are still scarce. Here, we report the most notable large and medium mammal species and also the preliminary richness of these taxa as recorded via camera traps (3,847 camera-days) and observations in the montane forests and jalcas located in Tucto and Gramalote, in the Kañaris-Pagaibamba mountain range, department of Cajamarca, northern Peru. We recorded 14 species of mammals, including two globally threatened species (Tapirus pinchaque and Tremarctos ornatus), one near threatened species (Cuniculus taczanowskii), and two with deficient data (Dasypuspilosus and Sylvilagus andinus). We report a range extension for the endemic D. pilosus, the highest documented record for Dasyprocta cf. fuliginosa and Potos flavus, and an altitudinal extension in Perú for Coendou rufescens recorded for the first time in the department of Cajamarca. Additionally, we found an important population of T. ornatus in the areaand we present an updated estimation of the relative abundance of T. pinchaque at its southernmost global range. Our study shows that the Kañaris-Pagaibamba range constitutes a unique refuge for Andean mammals that is in urgent need of protection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus