Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios en el consumo de frutas, verduras y leguminosas en población mexicana menor de 20 años, Ensanut 2012 a 2022

    1. [1] Instituto Nacional de Salud Pública

      Instituto Nacional de Salud Pública

      México

  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 65, Nº. 6, 2023 (Ejemplar dedicado a: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022), págs. 581-591
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Changes in fruits, vegetables and legumes consumption in Mexican under 20 yearsof age, Ensanut 2012 to 2022
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Estimar cambios en el consumo de frutas, verduras y leguminosas y su cumplimiento según recomendaciones internacionales en población menor de 20 años de México. Material y métodos. En 31 083 menores de 20 años con información de frecuencia de consumo de alimentos de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición 2012, 2016, 2018 y 2020-2022, se estimó el cambio en el consumo de frutas, verduras y leguminosas ajustados mediante modelos de regresión cuantílica y la probabilidad de cumplimiento de las recomendaciones de ingesta de EAT-Lancet y la Organización Mundial de la Salud mediante modelos de regresión logit. Resultados. Entre 2012 y 2020-2022 se observó un incremento en la mediana de consumo de 15% en frutas y 23.5% en verduras. La probabilidad de cumplimiento de recomendaciones de EAT-Lancet fue de 42.6% para frutas y 13.6% para verduras en 2020-2022. El consumo de le-guminosas disminuyó 17.4% en 10 años. Conclusión. La población mexicana menor de 20 años se encuentra muy lejos de alcanzar las recomendaciones de consumo para la salud planetaria, a pesar de los incrementos modestos en el consumo de frutas y verduras. Se debe poner especial atención en el consumo de leguminosas por su disminución alarmante en estos grupos de edad. Es esencial realizar más investigación en este tema.

    • English

      Objective. To estimate the changes in fruits, vegetables and legumes consumption and their compliance with international recommendations in Mexican population under 20 years old. Materials and methods. In a sample of 31 083 Mexicans under 20 years old with dietary data from a food frequency questionnaire from the 2012, 2016, 2018 and 2020-2022 National Health and Nutrition Surveys, and through quantile regression and logit models, the change in adjusted consump-tion of fruits, vegetables and legumes was estimated, as well as their compliance to EAT-Lancet and the World Health Organization intake recommendations. Results. Between 2012 and 2020-2022 an increase of 15.0% in fruits and 23.5% in vegetables consumption was observed. The probability of compliance of the intake recommendations reached by 2020-2022 was 42.6% for fruits and 13.6% for vegetables. Legumes consumption diminished 17.4% in ten years. Conclusion.Mexican population under 20 is far from reaching the intake recommendation for a planetary health, despite modest increases in fruits and vegetables consumption. Special atten-tion should be paid to the consumption of legumes, which has alarmingly decreased in this group. Further research on this topic is urgently needed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno