Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Terrorismo de palabra, discurso del odio y desinformación: nuevas excusas para la censura

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Ética y moralidad en los medios de comunicación: investigaciones y propuestas / Fernando Gutiérrez Atala (ed. lit.), Luis Armando Muñoz Joven (ed. lit.), 2023, ISBN 978-628-7604-51-3, págs. 119-137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Speech terrorism, hate speech and disinformation: new excuses for censorship
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con las nuevas tecnologías y el gran desarrollo de Internet, la comunicación de opiniones y hechos se ha democratizado. Todos podemos decir lo que queramos y transmitirlo a través de las redes sociales a gran velocidad a millones de personas. Y, debido precisamente a esa incontrolable difusión de los mensajes se han multiplicado las acciones que -directamente relacionadas con la palabra-, están afectando a los derechos de los demás: delitos de odio, mensajes discriminatorios, insultos, enaltecimiento del terrorismo, desinformación, bulos, etc... Esto preocupa a los Estados, que se han puesto manos a la obra para tratar de controlar estas nuevas disfunciones del mundo mediático. Nuevas legislaciones que inciden en el control de los mensajes y que afectan, de manera deliberada o no, directamente, a lalibertad de expresión. En este trabajo se pretende llamar la atención sobre esta realidad, sobre los límites exagerados, desproporcionados e injustos que se están imponiendo a la libertad de expresión con la excusa de proteger algunos derechos de los ciudadanos. En contraposición a estas narrativas se propone apostar por legislaciones más respetuosas con la libertad de expresión, en algunos casos, e invertir en alfabetización mediática, en otros.

    • English

      With new technologies and the great development of the Internet, the communication of opinions and facts has been democratized. We can all say what we want and transmit it through social networks at high speed to millions of people. And, precisely due to this uncontrollable spread of messages, actions have multiplied that -directly related to the word- are affecting the rights of others: hate crimes, discriminatory messages, insults, praising terrorism, disinformation, Hoaxes, etc... This worries the States, which have set to work to try to control these new dysfunctions in the media world. New legislation that affects the control of messages and that affects, deliberately or not, directly, freedom of expression. This paper aims to draw attention to this reality, to the exaggerated and unfair limits that are being imposed on freedom of expression with the excuse of protecting some citizens’ rights. In contrast to these laws, it is proposed to bet on laws that are more respectful of freedom of expression, in some cases, and invest in media literacy, in others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno