Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La enfermedad entre líneas: fiebres tercianas y calenturas en la correspondencia de algunos ilustrados españoles en la primera mitad del siglo XVIII

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Cuadernos Dieciochistas, ISSN 1576-7914, Nº. 24, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enfermedad, política y ciencia en la España del siglo XVIII), págs. 91-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Disease Between the Lines: Ague and Fever in the Correspondence of Some Spanish Illustrated in the First Half of the Eighteenth Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los intercambios epistolares suelen proporcionar abundante y muy variada información sobre las inquietudes, aspiraciones profesionales, relaciones familiares, vivir cotidiano y todo aquello que pudieran encerrar los universos personales de los respectivos corresponsales. Los mantenidos por Gregorio Mayans y Siscar a lo largo de su vida con innumerables corresponsales constituyen el mejor ejemplo de la rentabilidad que se puede obtener del análisis de esta fuente histórica. En los más de treinta volúmenes publicados, hasta la fecha, por Antonio Mestre y sus colaboradores sobre la correspondencia del ilustrado de Oliva, hallamos numerosas referencias al problema ocasionado por el paludismo o fiebres tercianas en la España del siglo XVIII. En este artículo se efectúa una primera aproximación a esta cuestión tras analizar varios de sus epistolarios.

    • English

      The epistolary exchanges usually provide abundant and varied information about the concerns, professional aspirations, family relationships, daily life and everything that could enclose the personal universes of the respective correspondents. Those maintained by Gregorio Mayans y Siscar throughout his life with countless correspondents are the best example of the profitability that can be obtained from the analysis of this historical source. In the more than thirty volumes published to date by Antonio Mestre and his collaborators about the correspondence of the illustrious de Oliva, we find numerous references to the problem caused by malaria or tertian fever in eighteenth-century Spain. In this article a first approach to this issue is made after analyzing several of his correspondence collections.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno