Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las últimas regulaciones en EEUU y Europa, de la crisis Subprime a nuestros días

  • Autores: Mario Luis Perossa, Damián Sergio Díaz Uberman, Pablo Waldman
  • Localización: Contribuciones a la Economía, ISSN-e 1696-8360, Vol. 10, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Julio-diciembre)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de 1988 comenzaron a ser reguladas las actividades bancarias respecto de los riesgos que estas instituciones toman para sus operaciones de inversión. Así es como los gobernadores de los bancos centrales de los principales países se reunieron en Suiza, mas precisamente en Basilea, dando forma a los acuerdos que tomaron el nombre de la ciudad que los cobija. Los Acuerdos de Basilea, I, II y III, son recomendaciones a los que fueron adhiriendo la mayoría de los países del mundo a través de los años.

      Por otra parte, es de fundamental importancia conocer los efectos producidos por la desregulación de los mercados financieros generados por la Ley Gramm-Leach-Bliley, resultado de la internacionalización de las finanzas y la globalización de los mecanismos transmisores.

      El aumento constante durante buena parte de la primera década del siglo XXI y las hipotecas de baja calidad dejaron evidencia de la fragilidad del sistema imperante al iniciarse la crisis por la imposibilidad en el pago de la deuda de los tomadores de crédito; le generación de nuevos instrumentos financieros creados en base a las hipotecas significaron derivados de baja calidad pero que los bancos tenían en enormes cantidades, dando origen a una de las mayores crisis bancarias de la historia, transformándose en la primer gran crisis de este siglo.

    • English

      Starting in 1988, regulations were passed to limit the risks that Banks undertook as part of their investment decisions. This was instrumented by the heads of the G-10 central banks who met in Basel, Switzerland. Three regulatory standards have been developed (Basel I, II and III) and since then have been adopted by most countries.

      It’s also very important to know the deregulatory effects that the Gramm-Leach-Bliley Act had on the financial markets, as a result of the internationalization of finance and the globalization of the transference mechanisms.

      The sustained increase in real estate prices during most of the first decade of this century and the increasing number of low quality mortgages showed the fragility of the current system when a crisis started due to the impossibility of repayment by this high risk creditors; the development of new financial instruments based on this mortgages, which the banks retained on huge quantities on their balance sheet, gave rise to one of the biggest bank crisis in history, the first one of this new century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno