Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo de la salud bucodental en dos poblaciones infantiles: fluorada y no fluorada. Parte II: población de 12 años

P. Pedraz, Pedro José Lafuente Urdinguio, Esther Irurzun Zuazabal

  • español

    Objetivo: Comparar la salud bucodental de una población fluorada y no fluorada tras cinco años de intervención, valo- rándose otros factores de riesgo cariogénico.

    Material y métodos: Es un estudio epidemiológico observa- cional en adolescentes de 12 años. Se historiaron sus hábitos dentales y se exploró su cavidad oral, utilizando los índices CAOD y CAOS.

    Resultados: La ciudad fluorada presento un 14,3% más de niños con CAOD=0, (0,87 piezas afectadas menos). El CAOS refleja 2,77±3,47 en la ciudad fluorada frente a 4,2±4,4 en el control. Se estratificó en función de la presencia de selladores manteniéndose diferencias del 46,2% en el CAOD y 48,4% en el CAOS.

    Conclusión: El efecto protector del flúor es limitado, y será conveniente adoptar estrategias de educación para la salud que refuercen las medidas preventivas aplicadas y permitan mantener la salud bucodental a lo largo de la vida.

  • English

    Objectives: To compare bucodental health between fluori- date community and non fluoridate community after five years, evaluating anothers caries risks factors.

    Material and methods: Observational epidemiologic study about twelve years old children, they was explored using DMFT DMFS indexes and dental habits questionnarie.

    Results: There are 14.3% more children with DMFT=0 in fluoridate town (0.87 tooth). Caos shows 2.77±3.47 in inter- vention city in front of 4.2±4.4 in control city. Studing about “selladores”, we find the next diference: 46.2% DMFT and 48.4% DMFS.

    Conclusion: Fluor as protector factor is limited and not suficcient withouth another strategies for implementing good oral habits to stablish oral health along all life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus