Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


EL PERÍODO DE LACTANCIA Y LOS DERECHOS DE LA MUJER EN MATERIA LABORAL EN ECUADOR

    1. [1] Universidad Técnica Indoamérica
  • Localización: Debate Jurídico Ecuador, ISSN-e 2600-5549, Vol. 5, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: SEPTIEMBRE/DICIEMBRE 2022), págs. 371-384
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación aporta significativamente a la literatura sobre la Ley de Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna y tiene como objetivo analizar desde una perspectiva jurídica, el período de lactancia como derecho y la vulneración a los derechos de la mujer en el código de trabajo. El trabajo de investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, mediante el análisis sobre el principio de igualdad y su limitación frente a la perspectiva en la legislación ecuatoriana. Se encontró que a nivel mundial existe discriminación laboral y salarial hacia la mujer, asimismo, en el Ecuador, la remuneración salarial es mayor para hombres que para mujeres, lo que indica la latente problemática no resuelta y como este, existen más eventos que generan desigualdad de derechos y oportunidades. A pesar de que el principio de igualdad y no discriminación está reconocido en la Constitución de la República del Ecuador, la corresponsabilidad de protección y las desigualdades existen dentro de un mismo ámbito, es necesario que se reconozca como un derecho obligatorio el garantizar estabilidad laboral para todas las mujeres en el periodo de lactancia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno