Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El maíz pozolero: Una estrategia de sobrevivencia de las familias rurales en Texcala Morelos, México

Erika Román Montes de Oca, Gregorio Bahena Delgado, María Inés Ayala Enríquez, Jesús Eduardo Licea-Resendiz

  • El maíz (Zea mays L.) pozolero forma parte importante de la vida del campesinado, durante años ha sido fundamental en las estrategias de vida de las unidades familiares debido a que es esencial para el sustento. Por ello, se analizó el impacto del maíz pozolero como aporte a las estrategias de vida de la unidad familiar. El estudio se desarrolló en la comunidad de Texcala municipio de Yecapixtla Morelos, México; mediante el método etnográfico, se hicieron 33 entrevistas semi estructuradas. Se encontró que 100 % de los sujetos entrevistados tienen excedentes de maíz pozolero, los cuales son comercializados a un precio mayor que el grano normal. El 70 % combina la siembra del maíz con otros trabajos como estrategias que promueven la reproducción de las unidades familiares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus