Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El impacto de COVID-19 en la práctica de la Patología Oral y Maxilofacial en Estados Unidos y Canadá

Vimi Sunil Mutalik, Jasbir D. Upadhyaya, Mê-Linh Lê, Dieter J Schönwetter

  • Antecedentes: La pandemia de COVID-19 ha interrumpido significativamente la prestación de atención médica, incluidos los servicios de atención médica bucal. Las restricciones impuestas para mitigar la propagación del virus obligaron a los odontólogos a adoptar cambios significativos en su patrón de flujo de trabajo. El objetivo de este estudio fue investigar el impacto de la pandemia en la práctica de la patología oral y maxilofacial en dos países en lo que respecta a las actividades educativas y los servicios de patología clínica y diagnóstica.

    Material y Métodos: Se distribuyó un cuestionario en línea a patólogos orales y maxilofaciales en los Estados Unidos y Canadá. La encuesta se diseñó combinando preguntas dicotómicas, de opción múltiple y de escala de respuesta tipo Likert.

    El análisis estadístico de los datos recopilados se realizó con el software SPSS.

    Resultados: La mayoría de los patólogos, en el momento de completar la encuesta, enseñaban de forma sincrónica, principalmente con aprendizaje basado en casos y conferencias en vivo. Durante el confinamiento, el 52,4 % y el 50,0 % de los que tenían aprendices esperaban que sus residentes se presentaran para los procedimientos relacionados con la clínica y el laboratorio, respectivamente. Los patólogos estaban más preocupados por la exposición clínica inadecuada, la colocación futura y el tiempo de enseñanza presencial de sus residentes. Alrededor del 89,0% de los patólogos pudieron brindar atención de emergencia, y el 82,4% y el 23,5% realizaron consultas de telesalud y procedimientos de biopsia oral, respectivamente. Durante el confinamiento, los laboratorios de patología del 90,9 % de los participantes recibieron muestras de biopsia que comprendían predominantemente lesiones potencialmente malignas o malignas. Sin embargo, se informó una reducción en el número de envíos de biopsias.

    Conclusiones: Dados los desafíos de la pandemia, los patólogos orales y maxilofaciales en los Estados Unidos y Canadá continuaron con éxito sus actividades en los servicios de educación, atención clínica y patología diagnóstica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus