Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elección de un catéter de acceso periférico

  • Autores: Montse Carballo Alvarez
  • Localización: Revista ROL de enfermería, ISSN 0210-5020, Vol. 27, Nº. 6, 2004, págs. 23-30
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La administración de líquidos, electrolitos y fármacos por vía intravenosa (IV) se considera la terapia más rápida, efectiva y de mejores efectos en pacientes que precisan atención hospitalaria, lo cual justifica que sea la forma de tratamiento frecuentemente elegida para la mayoría de los pacientes ingresados.

      La elección de la cateterización periférica nos permite conseguir, de forma fácil y relativamente poco cruenta, accesos venosos para tratamientos cortos o de media duración con bajo riesgo de complicaciones graves.

      De la responsabilidad de enfermería en la instauración del catéter, y los cuidados en la aplicación y seguimiento de la terapia endovenosa se deduce la importancia de una correcta valoración de las necesidades, ventajas e inconvenientes de cada uno de los dispositivos y sistemas a la hora de decidirnos por la elección de uno u otro tipo de catéter.

      Los criterios de elección del catéter periférico estarán determinados básicamente por la edad del paciente, la calidad y calibre de los accesos venosos, el objetivo de uso, el tiempo de utilización previsible, agresividad de las soluciones a perfundir y las características propias del catéter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno