Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La editorial universitaria: reflexiones y claves para comunicar socialmente la ciencia y la cultura

    1. [1] Grupo de Investigación. Estudios de Comunicación en Cultura y Educación (EEDUCCOM). Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNPCBA)
  • Localización: Intersecciones en comunicación, ISSN-e 2250-4184, Vol. 1, Nº. 3, 2009 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación), págs. 191-200
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La actividad editorial universitaria se diferencia, no solo desde sus objetivos y alcances sino también desde sus lógicas de producción y circulación social, de las acciones desplegadas por las grandes edito- riales comerciales, basadas estas en la construcción, venta y distri- bución de best sellers y por el lugar que, consecuentemente desde sus propuestas ocupa el lector, como mero consumidor de un libro- mercancía. La editorial universitaria, en cambio, no tiene vocación de lucro, simplemente contempla recuperar costos y se propone, funda- mentalmente, incentivar la producción y el intercambio de los conoci- mientos generados por sus docentes e investigadores como estrate- gia para el desarrollo social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno