Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sociología de la juventud en España: la investigación sobre la cultura política de los jóvenes

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Intersecciones en comunicación, ISSN-e 2250-4184, Vol. 1, Nº. 3, 2009 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación), págs. 67-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los estudios sobre la juventud realizados por las instituciones españolas que trabajan en esta temática, suelen materializarse en publicaciones de Informes que quedan a disposición del público y son utilizados por diferentes instancias, para dar respuestas a las cues- tiones que afectan a los jóvenes. En este sentido, los Informes sobre la juventud se constituyen en la materia prima de un discurso social que, por tener argumentos científicos, se considera legítimo y autorizado.

      La relación de los jóvenes con el espacio de la política ha sido objeto de análisis desde el inicio de estos estudios en los años 60, sin em- bargo es una temática que ha ido perdiendo relevancia –especialmente durante los años 90- en el análisis social de los jóvenes. En el presen- te trabajo se expone el modo en que dicha relación es abordada por la investigación desarrollada en España a través de la aplicación de técnicas cuantitativas de análisis.

      La aplicación de una perspectiva metodológica cuantitativa en este campo de estudio tiende a mantener los diseños de investigación tra- dicionales, sin incluir indicadores capaces de captar las dinámicas de la sociedad actual y las experiencias sociales en que se inscriben los jóvenes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno