Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transformaciones de los consumos culturales en la era digital.

    1. [1] PROINCOMSCI. Producciones e Investigaciones comunicacionales y sociales de la Ciudad Intermedia. FACSO - UNCPBA.
  • Localización: Intersecciones en comunicación, ISSN-e 2250-4184, Vol. 1, Nº. 5, 2011 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación), págs. 137-159
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los estudios sobre consumo cultural en América Latina, han producido un conjunto de reflexiones acerca de los modos en que los públicos se apropian de los bienes simbólicos. En una sociedad crecientemente globalizada, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) imprimen nuevas dinámicas al campo cultural. Sin embargo, a vez que prometen el acceso equitativo a la llamada “Sociedad de la Información”, la brecha entre quienes acceden y quienes no, es literalmente abismal.

      Este artículo analiza las actuales transformaciones que atraviesan al campo cultural en la Argentina. Nos preguntaremos cuáles son las prácticas y los imaginarios mediados por las tecnologías digitales, cómo inciden en otros consumos culturales y de qué manera tienden a legitimar determinados procesos hegemónicos. Un eje de interés serán las políticas educativas centradas en las TIC, cuyos discursos operan un distanciamiento del abordaje instrumental y el desplazamiento hacia otros núcleos significantes como inclusión social y formación de la ciudadanía.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno