Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El gobierno corporativo en economía social, teorías y enfoques

María de Carmen Muñoz Medraño, Antonio Juan Briones Peñalver

  • Definimos el gobierno corporativo de las entidades de la Economía Social, su importancia tanto en el territorio donde estas se asientan como en la estructura de organizaciones de mercado y no mercado donde se implementan las políticas de buen gobierno. Para ello utilizamos las Teorías de la Agencia, Recursos y Capacidades y los Stakeholders como principales enfoques y modelos que se relacionan con la cultura de las entidades de Economía Social. Aspectos relativos a los conflictos de intereses, la separación entre la propiedad y el control, la relación entre socios y los modelos de dirección y gestión implementados en las entidades de mercado de la Economía Social, constituyen problemas de agencia que son específicos de estas organizaciones. Los recursos, su calificación y clasificación los identifica en las entidades de Economía social con cierta diferencia sobre las capitalistas, finalmente el modelo de los stakeholders o grupo de interés es básico y sirve de integración para los diferentes agentes que participan en el buen gobierno de estas entidades representativas de una cultura social que se asienta en valores para el desarrollo territorial y socioeconómico de los pueblos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus